por obrasbox | Aire acondicionado, Todos Multiservicios
El termómetro de tu casa marca más de 30 grados e incluso con el aire acondicionado a tope no consigues refrescar tu casa. ¡No te preocupes, hoy te contamos paso a paso de manera fácil y sencilla unos trucos para refrescar tu hogar en verano sin hacer obras!
►Apaga el calor de forma tradicional
Por si no lo sabes todavía, los sistemas de toda la vida como ventiladores en el techo, los toldos junto a la elección de colores neutros como el blanco, o la colocación de plantas para aislar y por supuesto, cerrar persianas y ventanas no solo ayudan a refrescar la casa ya que son los métodos más efectivos, sino también reducen la factura de la luz, hasta un 5 % y bajar la temperatura de la casa unos cuantos grados.
¿Quieres saber cómo refrescar tu hogar en verano?, sigue leyendo
(más…)
por obrasbox | Aire acondicionado, Todos Multiservicios
Probablemente estés preguntándote que a qué viene estar hablando de preparar nuestro hogar para el frío, cuando ahora en pleno agosto estamos rozando temperaturas de 40º en algunas zonas de España.
En efecto, este artículo puede parecer una osadía, pero ya sabes que en Obrasbox nos gusta planificar con tiempo todas las tareas que tengan que ver con el bienestar de tu familia.
Por ello, hemos elaborado una serie de consejos útiles y muy prácticos, que te podrán servir como checklist a seguir para cuando, dentro de unas semanas, ya de vuelta de tus vacaciones en la playa o la montaña, llegues a casa.
Quizás en el lugar donde te encuentres, septiembre aun traiga consigo temperaturas asfixiantes y aún tengas que pegarte al aparato de aire acondicionado de tu casa para poder, cuanto menos, sobrevivir.
Sin embargo, a la vuelta de vacaciones, hay otros puntos de nuestro país en los que ya se empieza a notar cómo el otoño está llamando a la puerta de este 2017.
Es por eso por lo que «es mejor prevenir que curar» y te dejamos unos consejos para que el frío no te pille a contrapié 😉
Consejos para preparar tu casa para el frío que se avecina
![prepara tu casa para el frio invierno prepara tu casa para el frio invierno](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/08/OCIFGU0.jpg)
#1. Revisa el estado de tu calefacción
Aunque la bajada de temperaturas en septiembre no sea tan exagerada, siempre vas a notar el cambio de estación, tanto en el ambiente como en tu cuerpo, a medida que este mes va avanzando en el calendario.
Por ello, si antes de comenzar el verano ya comprobaste el buen estado de tu equipo de aire acondicionado y éste dispone de función de calefacción, puedes tener una ‘sorpresita’ inesperada, al cambiar el modo de funcionamiento.
Es importante que revises antes de que venga ese frío insoportable, que dicha función está correcta y tu aparato calienta como es debido.
#2. Mejora el aislamiento de tus paredes
Al igual que es importante que tus equipos electrónicos funcionen correctamente de cara al inevitable otoño/invierno, debes saber que, estés donde estés y tengas el tipo de vivienda que tengas, tu casa tiene un sistema propio de aislamiento contra el frío.
Éste proviene de las paredes. Si no conoces este dato, es importante que te informes y preguntes a tu casero, inmobiliaria o consultes a algún vecino más antiguo que viva en tu comunidad.
En Obrasbox llevamos más de 10 años aislando paredes con éxito. De hecho es uno de los servicios más demandados por nuestros clientes al llegar esta época del año, ya que en ocasiones este sistema propio de calefacción es suficiente como para no gastar cientos de euros al mes en el consumo de nuestros equipos eléctricos.
#3 Decoración nueva para un nuevo curso
![Decoración de paredes Decoración de paredes](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/08/Decoración-de-paredes.jpg)
Septiembre es el mes que más se parece a enero en cuanto a inicio de proyectos y nuevas ilusiones, donde todos nosotros llegamos de nuevo al trabajo con fuerzas renovadas y nuestros hijos inician la llamada «Vuelta al cole».
En definitiva todos hacemos «borrón y cuenta nueva» para comenzar de nuevo con la rutina del día a día. Entre esos nuevos proyectos, en ocasiones es normal que queramos ver nuestra casa de una manera diferente.
Es muy habitual quedar hartos de la misma decoración de nuestras habitaciones durante tantos años, y para seguir con esa renovación, te aconsejamos darle ‘nuevos aires’ a tu casa y cambiar la decoración de todas tus habitaciones, contando con la opinión de familiares y amigos o, por qué no, contratando a profesionales que te den los mejores consejos, escuchando tus gustos y los de tu familia.
#4. Revisa y repara los tejados de tu casa (el que avisa, no es traidor)
Septiembre, octubre y noviembre es sinónimo de lluvias, mal tiempo y sin duda paraguas, ¿verdad?
Creo que a ti te pasa como a nosotros, que sólo con imaginárnoslo nos entra pereza. Sin embargo, inevitablemente, el otoño traerá consigo inclemencias meteorológicas, con lo que debemos estar preparado para ellas.
Uno de los peores males que traen las lluvias suelen ser las goteras y filtraciones, provenientes de desperfectos ocasionados en el techo de nuestra casa.
Por ello, es recomendable que actuemos con anterioridad a que esto ocurra, consultando a un profesional sobre las condiciones actuales de nuestro techo o tejado.
En caso de que vivas en un piso, puedes plantear este problema con antelación en una posible reunión de la comunidad, ya que si durante el otoño/invierno te ves afectado por ellas, es probable que el problema pueda estar en casa de tu vecino de arriba.
Si todos prevenimos los pequeños problemas domésticos de nuestro hogar, además de no aparecer goteras en nuestro piso, la envergadura del problema se quedará precisamente de esta manera, en pequeño y únicamente será una mera anécdota.
Conclusiones
Si en algo se puede resumir este artículo es en el refrán de que «es mejor prevenir que curar«.
Con lo cual, ya sabes, prevén todos los problemas que puedas tener en tu hogar relacionados con el frío y las malas condiciones meteorológicas que traiga consigo el mes de septiembre.
Es preferible que todos los desperfectos que puedas encontrar se queden en meras anécdotas domésticas a que llegue el momento de la verdad y tengas que desembolsar una cantidad considerable y además inesperada.
Imágenes de este artículo (expresión feliz) de Freepik
por obrasbox | Aire acondicionado, Todos Multiservicios
Ahora que estamos en pleno verano y las calores de este mes de agosto nos azotan con fuerza, es el momento del año en que más debemos mimar y cuidar el mantenimiento del aire acondicionado, ya que pueden ser tu salvación, si no te vas a la piscina ni a la playa.
Para mantener en plena forma tu aire acondicionado y evitar todo tipo de averías este verano, hemos recopilado algunos consejos que podrás hacer tú mismo en tu propia casa, sin necesidad de contar con la ayuda de profesionales.
#1. Comprueba la acumulación de suciedad en los filtros
![filtros aire acondicionado filtros aire acondicionado](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/07/140.jpg)
Recuerda que si tienes unos filtros sucios o con acumulación de partículas, evitará la buena circulación de aire purificado que fluya a lo largo y ancho del equipo de aire acondicionado.
Para limpiarlos, lo tienes muy fácil: únicamente deberás abrir la tapa donde se encuentran ubicados, sacar los filtros de este compartimento y limpiarlos.
Para su limpieza, es conveniente que uses un poco de agua tibia con jabón. Una vez limpios, debes secarlos y finalmente podrás volver a colocarlos con total normalidad.
Es importante que sepas, que todos los fabricantes de aparatos de aire acondicionado recomiendan que realicemos una revisión al año (al menos) de nuestros equipos. Para ello, Obrasbox tiene excepcionales profesionales que se encargan de ello al llegar estas fechas 😉
#2. Realiza una correcta limpieza de la unidad exterior
![exterior aire acondicionado exterior aire acondicionado](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/07/exterior-aire-acondicionado.jpg)
Como sabes, el equipo completo de aire acondicionado de los hogares se suele componer del equipo interior, que nos refrigera las habitaciones; y del equipo exterior, que es el que da a la calle.
Si éste último está sucio y tiene una excesiva acumulación de polvo también influirá negativamente en el buen funcionamiento del aparato, ya que no permitirá el intercambio de aire frío-caliente entre tu hogar y el exterior.
Normalmente, esta limpieza suele ser algo más ‘engorrosa’, debido al riesgo que contrae el hecho de que esta parte del aparato se encuentra normalmente cerca del balcón.
El riesgo de caída, como podrás imaginarte, aumenta dependiendo de tu pericia. Lo más recomendable es acudir a profesionales del aire acondicionado que se ocupen de todo, ya que antes debes anteponer tu integridad y la de tu familia.
#3. Verifica que el equipo eléctrico del aparato está en correctas condiciones
![electricidad del aire acondicionado mantenimiento electricidad del aire acondicionado mantenimiento](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/07/eectricidad-del-aire-acondicionado-mantenimiento.jpg)
Como aparato eléctrico que es, el aire acondicionado tiene también un entramado interno compuesto por cableado y demás componentes eléctricos, que tienen, como todo, su vida útil.
En este caso, el riesgo de avería del aire acondicionado viene en la mayoría de los casos tras un período de inutilización, como es el período que va desde octubre a mayo aproximadamente, según el lugar donde te encuentres, y siempre y cuando tu equipo sea únicamente de refrigeración.
Por tanto, es conveniente que tras este periodo, revises todas las funcionalidades de tu equipo, tanto las del mando a distancia como los botones o mandos que pudiera contener el propio aparato interior.
En caso de detectar algún fallo, es conveniente avisar a un técnico en averías eléctricas, para que pueda echarle un vistazo.
#4. Comprobaciones del gas refrigerante
![gases refrigerantes gases refrigerantes](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/07/gases-refrigerantes.jpg)
Dentro del procedimiento que siguen estos equipos de aire acondicionado para realizar la refrigeración del aire, hay un componente muy importante, que es el gas refrigerante.
Éste debe estar en buenas condiciones igualmente, ya que de lo contrario el aire que saldría del aparato sería el mismo que el proveniente de la calle, es decir, muy cálido.
El gas refrigerante no es un factor que puedas evitar que se estropee, ya que también tiene su vida útil.
Sin embargo, con la ayuda de un profesional cualificado, puedes anticiparte a su avería prematura, realizando periódicamente las inspecciones técnicas anuales.
![reformas madrid integrales de baños](http://obrasbox.com/blog/wp-content/uploads/2017/04/8x.jpg)